El ingreso a la Universidad resulta un momento fundante. Tanto para quienes deciden comenzar una carrera universitaria, como para las comunidades académicas que lxs reciben, se constituye en un encuentro en el que múltiples dimensiones se ponen en juego generando una huella que impacta significativamente en el desarrollo de las trayectorias que allí se inician.
Matías Causa y Analía Chillemi
16 octubre, 2020
El día 22 de septiembre se realizó, mediante el canal de YouTube de la FTS, el panel denominado: "La dimensión social desde los distintos espacios disciplinares". El mismo, fue organizado por la Dirección de Vinculación con Graduados/as y la Agrupación de Graduadxs CaminanTeS, donde diferentes profesionales que desempeñan su ejercicio en relación a la dimensión social, expusieron y compartieron sus miradas al respecto desde las diferentes áreas que transitan.
23 septiembre, 2020
Este trabajo invita a reflexionar sobre nuestra experiencia, como estudiantes de la carrera de Trabajo Social, en relación a las cursadas virtuales que estamos llevando a cabo en esta situación de pandemia y aislamiento social a causa del COVID19, y a su vez, propone debatir sobre las dificultades del acceso a la educación en este contexto particular.
Emilia Doubik y Camila Kelly
14 mayo, 2020
En este artículo buscamos reflexionar sobre algunas tensiones manifestadas en el proceso de virtualización de clases vivenciado en la Facultad de Trabajo Social a partir de la mirada de estudiantes, docentes y comunidad educativa en general.
Adriana Aguinaga, Noelia Larrouy y Daniela Sala
14 mayo, 2020
El contexto de emergencia sanitaria y la situación de aislamiento nos desafían como docentes y estudiantes a repensar los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales.
María Soledad Carreño y Noelia Cabral
12 mayo, 2020
En el marco de la propagación de la pandemia actual y su consecuente impacto, en tanto escenario político y social, dicha cuestión nos convoca a uno de los grandes desafíos en relación a cómo problematizar el proceso educativo, como tarea de varios actores de la sociedad, y su vinculación con las estrategias que se dará el propio Estado en términos de políticas públicas para atender las desigualdades sociales, en torno a las barreras de accesibilidad que se plantean.
Keila Martínez y María Javiera Maestri
12 mayo, 2020
Volviendo de las vacaciones de verano - del receso escolar- cuando empezábamos a construir la agenda de trabajo, las escuelas estaban abriendo las puertas para que el año lectivo comience, nos interpela de un día para el otro, el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio generando incertidumbre, inestabilidad, sensaciones ondulantes, como también tranquilidad de tener un Estado Nacional que nos acompaña y nos contiene en este proceso.
Cristian Juan Pablo Pinedo Arcuri
5 mayo, 2020
El miércoles 19 de septiembre se llevó a cabo en Plaza Rocha una clase pública contra el ajuste y en defensa de la educación pública. La misma estuvo a cargo de la Profesora Claudia Bracchi y el Secretario General de CONADU Carlos De Feo. Cabe resaltar que la actividad fue organizada por la Mesa Gremial de la FTS y se enmarca en distintas instancias que el colectivo institucional viene desarrollando en un contexto político-universitario adverso.
20 septiembre, 2018
Esta decisión se inscribe en el Proyecto de Becas Estudiantiles de la FTS aprobado en junio de 2017 en forma unánime por el Consejo Directivo. Se trata de un complemento del sistema de becas de la UNLP que tiene por finalidad contribuir mediante un apoyo económico a la trayectoria de estudiantes regulares de la carrera de Trabajo Social.
23 agosto, 2018