Diálogos

Mariana Bony: «Que la memoria, la verdad y la justicia trascienda todo tiempo histórico»

Mariana Bony: «Que la memoria, la verdad y la justicia trascienda todo tiempo histórico»

por ftsunlp
Mariana Bony es trabajadora social y colaboradora en la Fundación Abuelas de Plaza de Mayo. En esta entrevista, aborda los pormenores de su labor entrevistando a personas que tienen dudas sobre su identidad, o que denuncias apropiaciones efectuadas durante la última dictadura cívico-militar. “Entredichos Podcast” es una producción de la Facultad de Trabajo de la Universidad Nacional de La Plata.

En el primer capítulo de Entredichos Podcast, Mariana Bony dialogó con nosotros en el marco de la 31º edición de la Semana de la Memoria. La trabajadora social, que se desempeña como colaboradora en la sede platense de Abuelas de Plaza de Mayo, afirmó que es fundamental el rol del Estado como herramienta de intervención en los casos de apropiación. Especialmente, en aquellos que fueron realizados entre el año 1975 y 1983, durante el accionar de la Triple A y la última dictadura cívico-militar.

“En este contexto es muy difícil: el Estado no se está haciendo cargo de lo que tiene que hacerse cargo”

La desfinanciación de las políticas de Derechos Humanos se traducen en consecuencias directas para la restitución del derecho a la identidad de los más de 300 niños y niñas (hoy personas adultas) que fueron arrancadas de sus familias. Bony afirma que “los diferentes tiempos históricos fueron haciendo que la demanda de atención fuera distinta. Hace dos años que es terrible como bajó la demanda”. En este sentido, una de las tareas que se proponen es ir a buscar a aquellas personas que no quieren «ni ver» a la fundación Abuelas. Esa es su población objetivo.

“Es importante que espacios como la universidad, donde vienen chicos jóvenes, esté difundiendo estas cosas porque [esos chicos] son hijos de los nietos [que buscamos]. Son ellos los que de alguna manera pueden impulsar a que los nietos se acerquen”

El trabajo que se realiza desde Abuelas construye a la identidad de nuestro pueblo. “Es tener la responsabilidad social e histórica de este trabajo que no es cualquier trabajo. Es el trabajo de perpetuar la memoria. Que la memoria, la verdad y la justicia sea algo que trascienda todo tiempo histórico”.  

Conversaciones, un podcast de la Facultad de Trabajo Social. Escuchanos en Spotify.

Dirección y producción: Gabriel Giannini, Agustín Zuccaro

Voz: María Ana González Villar