La presentación de la charla estuvo a cargo de José Scelsio, el Secretario de Gestión de la FTS-UNLP. Durante su alocución de apertura, enfatizó que el Ciclo de Pensamiento Nacional, Popular y Democrático en Clave Latinoamericana “nace con el objetivo de rescatar las voces de Nuestra América que quedaron invisibilizadas por el pensamiento eurocéntrico”. Por esta razón, señalo que el “desafío es recuperarlas” en el marco de las disputas ideológicas actuales.
La charla a su vez estuvo coordinada por Julio Sarmiento, profesor de la materia Teoría Social que se dicta en nuestra unidad académica. En su intervención, sostuvo que el debate era necesario porque la disputa por la tierra es “un conflicto estructurante de la realidad latinoamericana”. Además, alertó que se observaba cierta “coordinación represiva” entre los gobiernos de Argentina y Chile.
En cuanto a los panelistas, abrió la charla el Ex Presidente del INAI. La exposición de Daniel Ricardo Fernández giró a partir de tres miradas sobre la cuestión indígena. La primera de ellas, surgida alrededor de 1853, la tituló “civilización o barbarie”, la cual se caracteriza por entender “lo indígena como símbolo de atraso, como lo opuesto al progreso”. A su vez, entiende que el Estado delimita a la Nación y establece una dominación monocultural. Esta perspectiva, tiene como principales autores-promotores a Sarmiento, Alberdi y el diario La Nación.
Una segunda mirada es el “Onegeismo local e internacional”, que tiene su auge en la década de los noventa. Este enfoque retoma lo indígena como metáfora para denunciar el capitalismo y entiende al Estado-Nación como enemigo. Su concepción política es el extractivismo, la autodeterminación, los Derechos Humanos y el Tratamiento Internacional. Sus principales autores-promotores son Osvaldo Bayer, Boaventura de Sousa Santos, Amnesty International, el CELS, entre otros.
La tercera mirada que Fernández describe como “Nacional” entiende a la cuestión indígena como parte de la Nación, como sujeto de derechos colectivos y protagonista de la lucha independentista. En esta concepción, la Nación sería una construcción común y el Estado estaría en disputa. La postura política que adopta este tercer enfoque es la reparación histórica y la revalorización cultural. Los autores-promotores que se enmarcan en esta perspectiva son Kusch, Jauretche y García Linera.
Finalmente, Fernández remarcó los principales ejes de las políticas que se llevaron a cabo durante el kirchnerismo en relación a la cuestión indígena. Entre ellos, destaca: la tierra, el fortalecimiento de organización y participación, la reivindicación historia y cultural de los Pueblos Originarios, la interculturalidad, la presencia y el desarrollo territorial.
La segunda exposición del Licenciado en Antropología Social de la Universidad de Chile, Rodrigo Valenzuela, estuvo organizada a partir del conflicto mapuche, haciendo una comparación entre Argentina y Chile. En el inicio de su presentación, sostuvo que el nombre Mapuche (Mapu = tierra y Che = gente), se lo autoasigna el propio pueblo, rescatando la importancia de respetar y reivindicar los sentidos propios.
A su vez, recuperó desde un enfoque histórico las cuatro invasiones a las que se vio sometido el pueblo Mapuche: la primera es la “invasión Inca”, luego la “conquista hispánica”, la tercera se da en el marco de la “constitución del Estado-Nación” y la última la caracteriza como la “extractivista neoliberal (forestal, minera, marina)”.
En un segundo momento, Valenzuela esquematizó las características que adquiere el conflicto en Chile. El mismo, se caracteriza por una reorganización de la cuestión mapuche y del régimen militar. Esta reorganización corresponde a las particularidades que tuvo el proceso de apropiación de las tierras llevada adelante por el Estado de Chile a principios de siglo XX. En cuanto al régimen militar se sancionó la Ley Antiterrorista, la cual se encuentra vigente hoy día en ese país. Con el retorno de la democracia, las inversiones hidráulicas, mineras y forestales empezaron a buscar los “lugares marginales” donde se había asentado el pueblo Mapuche, porque habían descubierto que estaban repletos de recursos naturales.
A su vez, Valenzuela señaló que en 1997 se da la recomposición del Movimiento Social Mapuche y que para esa época también empieza la represión del Estado chileno con las fuerzas especiales. Las formas que adquiere este tipo de medidas coercitivas son las desapariciones y el “modelo de los suicidios” de los dirigentes Mapuches con el objetivo de “descabezar” la comunidad. Para Valenzuela, este conflicto es “arrastrado, invisibilizado”, pero hace aproximadamente 20 años “se consolidó en los medios de comunicación” de Chile.
Por último, es importante resaltar que las distintas intervenciones que se realizaron durante la charla abierta, brindaron una serie de reflexiones y desafíos para pensar el porvenir de la región latinoamericana. Además, rescataron la importancia de fomentar la unidad entre los movimientos indígenas y los movimientos populares en función de objetivos comunes. A su vez, a más de dos meses de la desaparición forzada, se siguieron preguntando ¿Dónde está Santiago Maldonado?
© 2024 Entre Dichos |República Argentina|Todos los Derechos Reservados